1er Lapso


CONTENDIO PROGRAMÁTICO DEL 1ER LAPSO

1.- Relacionar el proceso de: 
                  generación del impulso nervioso
                  conducción del impulso nervioso
                  transmisión de neurona a neurona 
          del impulsonervioso con la  estructura de la Neurona y función de la neurona.

                                                       VIDEO DE NEURONAS 

Tipos de neuronas

Estructura celular de la neurona

Estructura y funciones del axón

Uniones intercelulares de las neuronas


2.- Describir cada una de las partes que integran el sistema nervioso central:
              Cerebro          VIDEO SOBRE EL CEREBRO

              Cerebelo          Extraño caso de mujer sin Cerebelo
              Bulbo Raquídeo (Tronco encefálico)     VIDEO DE BULBO RAQUÍDEO
              Médula Espinal
        y  las funciones que realizan cada una de ellas.



3.- Describir el sistema nervioso periférico y la coordinación que realiza en cada una de las funciones del organismo.

4.- Establecer el funcionamiento e importancia de 

               la piel,  y la sensación de presión, temperatura y dolor.

Corpusculos de Meissner


Corpúsculos de Pacini


Receptores de Merkel
Corpúsculos de Ruffini
Corpúsculos de Kraus

COMIC SOBRE LA PIEL

 ALERTA!!!!   LA DROGA   KROKODIL  QUE CARCOME LA PIEL!!

               la narizla sensación del olor.

                        PUEDEN BAJAR UN RESUMEN DE LA NOVELA "PERFUME"

El Perfume de Patrick Süskind

               

               la lengua  y la sensación del sabor.

                                  Las papilas gustatias.


5.- Establecer el funcionamiento e importancia del 
                       el ojodefectos de la visión
                       el oídocómo oímos.
                       en la percepción de imágenes y sonidos.




 
6.- Describir el funcionamiento de:
                    la secreción hormonal y l
                                 a acción específica d
                                           La hipófisis y 
                                           el hipotálamo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario